

Si has pensado hacer una reforma en tu casa y utilizar tabiques con Pladur, querrás saber cuáles serán los gastos necesarios o cuánto te cobraría una empresa por la obra. Pero también quizás quieras saber con qué materiales están hechos, cuál es mejor y cómo se hace un tabique.
El Pladur es un material que se utiliza en las áreas interiores. Es empleado de igual forma como revestimiento de techos y paredes por su alta capacidad de contención de la humedad y su extraordinaria capacidad de reducir los niveles sonoros. Su montaje es realizado sobre una estructura metálica, que también puede ser de madera, a la que es fijada mediante tornillos.
El precio de las placas de unos 2 metros por 1,2 metros de pladur va de los 15€ a los 40€. Todo como siempre en materiales de obra dependerá de las calidades que detallamos más abajo.
Si has pensado en contratar los servicios de un profesional o empresa con experiencia en colocación de pladur, querrás saber que los presupuestos rondan entre 25 y 40€ el m² cuadrado de tabique terminado, sin pintura.
En este artículo te encontrarás [hide]
¿Qué es el Pladur?
El nombre genérico que lo identifica es PYL, o placa de yeso laminado. También es conocido como cartón yeso, drywall o también por el nombre de la marca comercial, Pladur.
Durlock es otra marca registrada al igual que Tablaroca, que también fabrica y comercializa placas de yeso.
Las placas de yeso son, en la actualidad utilizadas para la ejecución de tabiques interiores o para revestimientos techos y paredes. El ancho de las placas está estandarizado en 1.20 metros, pero el largo puede ser de:
- 2
- 2.50
- 2.60
- 2.70
- 2.80
- 3 metros
Su fácil manipulación y la posibilidad de

Service médical à domicile de Medici Generici à Rome
Notre équipe fournit un service de soins de santé à domicile, garantissant professionnalisme et confort pour les patients à Rome.
recortarlas a medida las convierten en las preferidas a la hora de hacer revestimientos de paredes, pero también falso techo y estructuras decorativas para locales comerciales o empresas.
El Pladur es una placa de yeso laminado entre dos capas de cartón. El yeso tiene una resistencia considerable a la compresión y el “sandwich” de cartón le aporta la flexión necesaria para su manipulación, sin quebraduras ni fisuras.
El montaje de las piezas de yeso es realizado sobre tabiques, usualmente de acero galvanizado o aluminio, aunque la madera también es utilizada ya que reduce los costos sensiblemente.
Tipos y precios de placas de Pladur
#1- Pladur N
Es la placa estándar de yeso blanco y celulosa blanca o gris y es utilizada generalmente en las aplicaciones de albañilería o decoración.
- La placa de pladur N (10×1.200×2.500cms) cuesta aproximadamente 10€.
#2- Pladur TEC
Esta placa es similar a la placa estándar pero su fabricación es reforzada ya que se emplea usualmente en techos continuos.
- La placa de pladur TEC (10×1.200×2.500cms) cuesta unos 20€.
#3- Pladur FOC
Esta placa incorpora fibra de vidrio para aumentar su resistencia al fuego. La celulosa es de color rosa.
- La placa de pladur FOC (13×1.200×3.000cms) cuesta unos 20€.
#4- Pladur WA
Es una placa resistente al agua y contiene aceites siliconados. Es un Pladur indicado especialmente para baños y terrazas. La celulosa es de color verde.
- La placa de pladur WA (13×1.200×3.000cms) cuesta aproximadamente 20€.
#5- Pladur GD
Posee alto nivel de dureza y resiste los golpes y las quebraduras mejor que sus similares. Es empleada generalmente en lugares públicos mymedic.es con alto tránsito de personas.
- La placa de pladur GD (10×1.200×2.500cms) cuesta alrededor de 18€.
#6- Pladur FON
Este tipo de placas tienen incluido en la celulosa, un velo de fibra de vidrio que mejora sensiblemente la absorción de ruidos. Son ideales para hoteles, cines, teatros, restaurantes y en aquellos espacios en donde sea necesario un mayor aislamiento acústico.
- La placa de pladur FON (13×1.200×2.400cms) cuesta unos 48€.
Materiales y herramientas para tabiques con Pladur
Si bien no es una tarea sencilla y necesitaremos de la ayuda de un asistente para llevarla a cabo con éxito, no es algo imposible de hacer, aunque siempre conviene que lo realice un profesional. Sin dudas, a la larga saldrá más barato y nos aseguraremos de que el canaltaronja.cat trabajo quede perfecto.
Además, para hacer tabiques con Pladur debemos tener a disposición todos los materiales y herramientas necesarias para colocarlo:
- Serrucho
- Espátula
- Cuñas
- Regla
- Cúter
- Lija fina
- Niveladora
- Plomada
- Sierra de arco
- Tijeras
- Gavetas
- Tornillos
- Perfiles metálicos
- Tacos
- Material aislante térmico y acústico
¿Cómo se construyen los tabiques con Pladur?
Como divisor de ambientes
En la actualidad es bastante usada esta manera de construir divisores de ambientes. En estos casos si bien la estructura puede ser metálica, es más económico la utilización de madera (alfajías) de 4 pulgadas de espesor.
Estas se colocan verticalmente u horizontalmente, a 60 centímetros una de la otra y se fijan al techo y al piso, mediante tacos y con tornillos del doble del ancho de la alfajía.
Se cortan a medida las placas de Pladur, se van colocando una al lado de la otra y se fijan todas de un mismo lado (generalmente, verticalmente). Después de terminado un lado del tabique divisorio, se coloca el material térmico y acústico aislante y se despliega el sistema eléctrico, si es necesario.
Luego se comienza con la colocación de las placas del otro lado del tabique, procediendo de igual forma. Por último, se masillan con yeso todas las uniones de las placas y donde se encuentran los tornillos, se lija y luego se pinta.
Como revestimiento de techos y paredes
Los tabiques con Pladur también pueden utilizarse como revestimiento en techos y en paredes, y sus resultados son muy buenos. Para instalarlo, el procedimiento es muy similar al del tabique divisorio.
Se cortan a medida los perfiles metálicos o la madera y se fijan al techo o a la pared a 60 centímetros, mediante tacos y tornillos. Luego se cortan a medida las placas de Pladur y se van colocando una al lado de la otra, fijándolas con los tornillos en los perfiles.
Una vez instalados todos los perfiles, se incorpora a la estructura el material aislante según las necesidades termoacústicas. A continuación se procede al masillado con yeso en todas las uniones de las placas de pladur y en donde se colocaron los tornillos, se lija para homogeneizar la superficie y por último se pinta.
Estructuras para tabiques de Pladur
-
Estructura de madera
El tabique de madera está construido con listones o alfajías de 1, 2, 4 y más pulgadas de espesor. Estos listones se atornillan a la pared o al techo cada 60 centímetros y distribuidos de forma que las placas de pladur tengan varios puntos de fijación.
-
Estructuras metálicas
Los perfiles metálicos son de acero galvanizado o de aluminio, livianos y maleables. Se cortan a medida y se fijan a la pared o al techo cada sesenta centímetros y se distribuyen en toda el área que cubrirán las placas.
Es importante que las placas queden fijadas a los montantes, perfiles o alfajías en varios puntos. Estaremos dando de esta forma más estabilidad y firmeza a toda la estructura.
Cómo calcular el presupuesto de tabiques con pladur
Si has pensado en contratar los servicios de un instalador especializado de tabiques de Pladur, debes hacer cálculos basándote en que los costos rondan los 25 y 40€ el m² de tabique terminado, sin pintar.
- Presupuesto de falso techo con pladur
El presupuesto para el falso techo de Pladur cuesta alrededor de 25€ el m² cuadrado, con una placa de 13 mm y aislamiento incluido.
Existen muy diversos aspectos que pueden influir en el presupuesto final para un falso techo de pladur, como la altura, las condiciones del techo y las paredes, así como en material con el cual construido el techo.
También hay una gran variedad de placas de pladur que son más complejas de instalar que otras y se pueden realizar diferentes acabados o efectos de niveles en el techo para colocar spot de luces y realizar una decoración diferente y moderna.
Estos presupuestos de tabiques con pladur y falso techo son solo orientativos. Dependerá del trabajo que desees realizar, de la calidad de los materiales, del estilo decorativo que tengas en mente, así como de la experiencia que tenga el profesional o la empresa en la realización de este tipo de trabajos. Generalmente, un presupuesto un poco más elevado garantiza un mejor acabado.
¿Dónde solicitar un presupuesto para tabiques con Pladur o falso techo?
Ahora que tienes una idea lo más exacta posible del trabajo con pladur que deseas hacer y conoces los precios y presupuestos, te será más fácil saber lo que deberás invertir.
Pero antes, pide un presupuesto personalizado.
Puedes pedir un presupuesto personalizado de techo o tabiques con pladur ingresando los datos de la reforma que quieres hacer en tu casa u oficina en nuestra plataforma Presupuestos.com.
En unas horas, tendrás varios presupuestos de empresas en tu ciudad dispuestas a escuchar tus preguntas y podrás contratar a la que te ofrezca el trabajo de más calidad, al mejor precio.